Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias delabuso del consumo de alcohol y de drogas, la Administración Municipal, através de diversas dependencias, lleva a cabo las campañas preventivas“Espérate” y “En el cristal ya no hay vuelta atrás”, en planteleseducativos, restaurantes, bares, antros, entre otros.
Víctor Ramos Galindo, director de Prevención del Delito, dio a conocer queestas labores se llevan a cabo desde el inicio de la Administración,mediante actividades que buscan la prevención de los daños en la poblacióncausados por el alcohol y las drogas.
Dijo que la campaña “En el cristal ya no hay vuelta atrás”, está dirigida ajóvenes de 12 a 18 años, y tiene como objetivo generar conciencia sobre losproblemas de salud, en el entorno familiar y social que genera el consumode esa droga, apoyándose con material audiovisual, pláticas, talleres ydiversas dinámicas.
Además como parte de las estrategias para combatir y prevenir el consumo desustancias nocivas, la dependencia ha implementado en los planteles unaencuesta anónima a los alumnos, en la cual dan a conocer la cercanía con ladroga y el alcohol, siendo este medio un punto de apoyo para generarestadísticas y protocolos a seguir.
Sumado a esta acción, a partir de la iniciativa del Consejo Consultivo deVialidad y la coordinación con representantes de cámaras empresariales yasociaciones con giro de venta y consumo de alcohol, se mantiene vigente lacampaña “Espérate”, enfocada a clientes de restaurantes, antros y bares,con la intención de que opten por un medio de transporte alterno a fin deque no conduzcan en estado de ebriedad.
Consta de material impreso y audiovisual que se presenta en los diferentescentros nocturnos de las asociaciones involucradas, así como en sus redessociales.
La campaña “Espérate” también llega a la sociedad general, a través dediferentes canales de televisión, de esta manera abarca a otros sectores dela población, buscando que el impacto sea mayor.
Cabe destacar que debido a las estrategias en el combate a las sustanciasnocivas, el número de personas en los centros de rehabilitación handisminuido, manteniendo los estables.