El programa de Estímulo a la creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2021 y el Centro de Bausch en conjunto con el Teatro Isauro Martínez presenta función de danza contemporánea Unipersonales Danza2, a cargo de María Paula Ramírez del Río y Frida Valenciano Morillón, este jueves 7 de julio a las 8:00 pm en el teatro Garibay, la entrada es libre.
Es una función de danza contemporánea diferentes coreografías entre ellas el estreno de las alumnas de Tania Sánchezviesca: María Paula Ramírez de Río y Frida Valenciano Morillón acreedoras al PECDA COAHUILA 2021 (Programa de Estímulos a la Creación) en la categoría adolescentes creadores y nuevos talentos donde se entregaron solo cinco estímulos en todo el estado. También presentan estrenos de unipersonales de colaboradores con el centro de entrenamiento BAUSCH, bajo la Dirección General de Para, y la colaboración de otros artistas independientes Eugenia Orozco y Paloma Mier.
Hace catorce años estas jóvenes bailarinas comenzaron un camino en la danza junto con Taniasanvieri durante todas las etapas lograron cumplir metas, alcanzar sueños, tropezarse en grande, levantarse, aprender, crecer y ahora comienza una aventura como Adolescentes/creadores una Beca del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2021, donde acompañadas por su maestra crean un unipersonal de danza para mostrar su manera de ver el mundo y ponen a prueba sus capacidades creativas y de expresión. 
El solo que estrenara María Paula Ramírez del Río lo titula Distancia, para ella la amistad como una serie de encuentros discontinuos en el tiempo nos marcó la distancia…, nos comparte el encanto, el dolor de la separación la negación de aceptar la pérdida y por fin el encuentro más importante, el encuentro con uno mismo, transitemos en la vida, y vivamos este retrato que abraza mi recuerdo. Te espero este
Poliedro “Inspirada y creada desde una vivencia personal, esta trata sobre todos los procesos que puede pasar una persona, como la soledad, ansiedad, y a veces sentir que puedes ver la luz al final del camino, pero siempre existe algo que te detiene, al final siempre es poder superar esas adversidades.” Para Frida Valenciano Morillón comenta que ha entendido la vida como un proceso, y cada persona pasa por el suyo. Al transitar la soledad y la ansiedad puedo decir que la luz nos espera siempre al final del camino, aunque sientas que algo te detiene, aunque nosotros mismos tropecemos por nuestro pie.. da el salto, y supérate…
Finalmente Tania Sánchezviesca seguirá apoyando a los jóvenes a seguir formándose en el arte, no solo como un hobbie o como un entretenimiento temporal sino como la posibilidad de brindarles de herramientas que les harán construir un mundo en mejores circunstancias para ellos mismos y para quienes estén cerca de ellos, la vida no es cumplir las expectativas es crear caminos llenos de experiencias que enriquecen la mente, el cuerpo, el alama y el espíritu vinculados a un ideal posible.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
DHM Noticias