El grupo de teatro Yoltéotl bajo La dirección de Arturo Lazalde se presentaran en el teatro Garibay este jueves 28 de mayo a las 8:00 am con la puesta en escena Bajo tierra del dramaturgo David Olguín, la entrada es libre.
Bajo tierra nos ubica en México, entre 1906 y 1913, pero en realidad transcurre en un tiempo sin tiempo donde la historia -una pesadilla de la que no podemos despertar- se mira en un espejo cóncavo. Al cuestionarse el principio de realidad, territorios aparentemente opuestos se unen: mito e historia, sueño y vigilia, ficción y realidad. Un mundo así descrito no tiene principio ni fin. Es un universo circular. Su lógica es la del sueño.
Posada y su aprendiz huyen de la muerte. Un Ciego decide ayudarlos. Éste ve más allá de sus cuenca nubladas y ofrece la vía para el escape: ser otros, disfrazarse vivir otras vidas. Entre la máscara y el rostro, median las fantasías; entre el espejo y el reflejo, la glorificación de la imagen; entre el yo y el tú, los otros, las infinitas variables del ser que encierra cada persona. La imaginación se convierte, así, en un poderoso recurso en contra de la muerte.
Personajes como Victoriano Huerta, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa, se ven sumergidos en el sueño de Don Lupe (José Guadalupe Posada), que a partir de una borrachera se pierde y despierta en el mundo de espera para ser llevado por la muerte.
El propio Don Lupe, el grabador, lucha por no ser llevado por la muerte, por lo que hace tratos con una persona para que pueda ser ocultado de la muerte, y la única forma de hacerlo es que se disfrace de distintas maneras para que no sea identificado.
Por lo que se disfraza de un enterrador de tumbas, un sacerdote y hasta de Victoriano Huerta, con tal de salvarse, por lo que inicia todo un lío en ese puente, no sin antes hacer un trato con la muerte de plasmar un grabado de ella, de una manera única.
Elreparto de la obra corre a cargo de Daniel Rosales del Rio, Andrea de Jesús Zamarripa Zapata, Rogelio Monsiváis Nájera, Mario Salazar Hernández, Osmani Fidel de la cruz Esquivel, todos ellos bajo la dirección de Arturo Lazalde
Teatro Isauro Martínez
(871) 192 08 39/ 40