La puesta en escena familiar de Laurent Pelly de Cenicienta de Massenet se transmitirá en vivo en HD desde el Met, en una nueva adaptación abreviada al inglés, traducida por Kelley Rourke, Maestro Emmanuel Villaume leads an effervescent cast, featuring mezzo-sopranos Isabel Leonard as the title heroine and Emily D'Angelo como su príncipe azul, sábado 22 de enero 11:55 am, charla previa a cargo de Miguel Ángel García. Teatro Isauro Martínez, boletos en newticket.

El cuento de hadas de Charles Perrault de 1698, la narración clásica de la historia de Cenicienta, es una excelente fuente para una ópera, ya que proporciona color, romance y temas identificables para audiencias de todas las edades. La obra incluye muchos momentos en los que Massenet está en su mejor momento y es más accesible, desde el boato y la brillante nostalgia musical por el barroco francés en las escenas de la corte hasta el otro mundo de la música de amor y el ingenio y el humor que impregnan la obra en su conjunto
Jules Massenet (1842-1912), un compositor francés muy popular en su época, se destacó por sus óperas, canciones y oratorios. El libreto de la versión original francesa de la ópera, Cendrillon,fue creado por Henri Cain (1857-1937), un dramaturgo conocido por proporcionar libretos para óperas, incluyendo varias de Massenet. La historia de Cenicienta fue escrita por el autor francés Charles Perrault (1628-1703), quien, más allá de elaborar una serie de famosos cuentos de hadas, fue un destacado académico de su tiempo. Kelley Rourke, quien creó la nueva traducción al inglés para la presentación de esta temporada, es una libretista, traductora y dramaturga cuyo trabajo también ha aparecido en la English National Opera, Welsh National Opera, Scottish Opera, Washington National Opera, Opera Theatre of Saint Louis y el Glimmerglass Festival, entre otros.
La historia original de Perrault fue publicada a finales del siglo 17, y la ópera y su música conservan referencias a esa época de lujosos entretenimientos de la corte y claras distinciones de jerarquías sociales. Es, sin embargo, un cuento de hadas, y como tal, tiene lugar en un pasado indeterminado en el que la magia, el capricho y el amor a primera vista son características de la vida cotidiana
La partitura de Massenet presenta una preponderancia de las voces femeninas más bajas, incluida una mezzosoprano como objeto del afecto de Cenicienta, que fueron tan favorecidas por los compositores franceses en el siglo 19. El resultado es una paleta tonal de otro mundo pero sensual que sirve como un rico fondo para esta historia familiar. Contra toda la maravilla de cuento de hadas de la partitura, el personaje principal y su príncipe son reconociblemente humanos. Su dueto de amor es un momento magistral emblemático del estilo elegante de Massenet: el príncipe es líricamente efusivo, mientras que toda la emoción efusiva de Cenicienta se expresa en frases refinadas pero conmovedoras.
Artículo Anterior Artículo Siguiente