Con la presentación de la banda Piero Delle Monache concluye el Festival de jazz en el Teatro Isauro Martinez este jueves 11 de noviembre a las 8:30 pm, los boletos se pueden adquirir a travez de newticket.
Piero Delle Monache band esta integrada por Piero Delle Monache: saxofón tenor, Alessandro Bravo: piano Tito Mangialajo: contrabajo y Alessandro Marzi en la batería.
Este italiano, nacido en 1982, es un saxofonista y compositor, contado entre los diez mejores saxofonistas durante tres años seguidos por la revista Jazzit Awards. Desde hace años Piero Delle Monache recorre el mundo gracias a la música: con formaciones a su nombre, ha tocado en diferentes capitales europeas, así como en Turquía, Japón y África. En ésta última regreso también el pasado junio, precisamente a Gabón (África ecuatorial), con invitación de la Embajada de Italia.
Son cuatro los discos publicados a su nombre: en orden cronológico Welcome, Thunupa, Aurum y Road Movie. Éste último (4 estrellas ****, el máximo, según Kathodik.it), es una recopilación de música live publicada por la Da Vinci Records, una etiqueta italo-nipona. Thunupa y Aurum fueron en cambio producidos con la prestigiosa Parco della Musica Records (Auditorio de Roma) y Welcom, el primero, es una autoproducción del 2010.
Desde el punto de vista didáctico, las raíces de Piero Delle Monache resalen a la Academia musical de Pescara (floreciente realidad en los años ’90), a los seminarios de verano del Siena Jazz y el Umbria Jazz (donde ganó dos becas de estudio) y a numerosas masterclass de especialización. No hay que olvidar los seminarios al Saint Louis College de Roma, donde acompañó como traductor y asistente a Mark Turner y Chris Potter.
Piero Delle Monache además consiguió una licenciatura trienal en Ciencias Políticas – con dirección económica- en la Universidad de Bolonia. En la misma ciudad terminó el Bienio de especialización en Jazz en el en Conservatorio G. B. Martini con el máximo voto. A Pescara, para terminar, se diplomó recientemente en Musica Popular en el Conservatorio D’Annunzio.
En años recientes ha colaborado con el dúo Musica Nuda y con colegas músicos del nivel de Flavio Boltro, Marco Tamburini, Andy Gravish, Ivan Mazuze. También ha recibido – y aceptado con inmenso placer- la invitación de Vinicio Capossela para tocar una canción en vivo en ocasión de la etapa en Pescara del tour Polvo / Las canciones de la Cupa.
Ha además tocado en la primera edición del Jazz for L'Aquila con invitación de Paolo Fresu. Curó los arreglos de Velho Continente, el disco de una cantante brasileña que escogió a Piero y su banda para entonar sus propias canciones, y participó como co-leader y huésped en diferentes grabaciones en estudio.
No faltan las participaciones radiofónicas – Rai1, Rai2, Rai3, la belga RTBF, la italo-suiza RSI- y presentaciones en numerosos festivales, con sus formaciones o como miembro de una big band. Está además activo como docente de Saxófono y Guía de escucha y tiene años de experiencia en direcciones artísticas.