El Teatro Isauro Martínez y el Instituto Integral de la Laguna presentan a la Sinfonietta celebrando su XXVI aniversario, acompañado por las integrantes de la compañía flamenca Amaya y el Orfeón de Cámara interpretando muisca española, este miércoles 4 de agosto a las 7:00 pm trasmitido por Facebook del TIM además se permitirá un aforo del 50% de asistentes.
- La malagueña (E. Lecuona)
- Dolores (T. Breton)
- Visitas españolas (Grant Hull)
- La leyenda del beso (Soutullo-Vert)
- Austrias (A Ibáñez<)
- Granada (A Lara)
- Las bodas de Luis Alonso (Jiménez)
Las Flamenkas son un colectivo de bailaoras oriundas de Torreón, Coahuila a quienes el amor y pasión hacia la Danza y el Flamenco las ha puesto en la misma vereda.
Son una mezcla de fuerza, elegancia, pasión, en cada paso, jaleo, repique de castañuela
Plasman su arte muy a su estilo.
Cultura viva, un reflejo de la sociedad, del conocimiento, de la globalización hecha arte, que al paso del tiempo va encontrando su propia voz, su propio sonikete.
No tienen falsedad, solo falsetas, viajando en el júbilo y los gritos, son el arte popular, Flamenkas
Sus integrantes:
Shantal (La maja).- Nacida en Torreón, Coahuila. A los 9 años inicia sus estudios de Danza Española en la Casa de la Cultura de Torreón, con la maestra Yolanda Aguirre de Sotomayor; en la cual formó parte de la compañía del Ballet Flamenco Zaragoza.
Después continua con la maestra Milagros Rioja hermana de la bailaora lagunera Pilar Rioja.
Tomó cursos intensivos en Los Angeles, California y luego en Sevilla, España con reconocidos bailarines.
A su regreso a México se incorpora a la Compañia “Las Cabales” en la ciudad de Guadalajara, Jal. dirigida por la profesora Hilda Prats.
Ha continuado su formación artística con bailaores de renombre en el festival internacional de Danza “Ibérica Contemporánea” en la ciudad de Querétaro,Qro.
Ha impartido clases en el Club Parque España y el Centro de Iniciación Artística Pilar Rioja de Torreón, Coah. y ha impartido algunos cursillos en la ciudad de Los Angeles, Cal.; Guadalajara, Jal. y Monterrey, N.L. Actualmente es maestra de flamenco en la academia “Amaya Compañia Flamenca” en Torreón, Coah.
Mariana.- Nacida en Torreón, Coah. Inicia sus estudios en la Casa de la Cultura de Torreón a la corta edad de 5 años, con las maestras Angelina Sotomayor y Yolanda Aguirre de Sotomayor.
Su perseverancia y dedicación la llevan a formar parte de las compañías Ballet Flamenco Asturias y Zaragoza por 13 años con las cuales se presentó en diversos escenarios de la región, entre ellos el emblemático Teatro Isauro Martínez.
Al cierre de la casa de la cultura decide prepararse por su cuenta tomando cursos con reconocidos bailaores españoles de talla internacional como: María Juncal, Cristobal Reyes (tío de Joaquín Cortés), Fuensanta “LA MONETA” y María Moreno; nacionales como Ana Ilvi Rodríguez (León,Gto.) Valeria Montes (Mapimí, Dgo.) Lucía Humarán (Mazatlán, Sin.) entre otros.
En 2018 decide, con el apoyo de su hija y su esposo, formar su propia compañía“AMAYA COMPAÑÍA FLAMENCA” con la gran ilusión de que niños y grandes puedan conocer este arte y puedan aprender a bailarlo, a sentirlo y a vivirlo.
Idalia.- Nacida en Torreón, Coah. Inicia su formación artística en Danza Española en el club San Isidro de Torreón a la edad de 10 años, con la maestra Angelina Sotomayor.
Después de 3 años se integra al Ballet Flamenco Zaragoza dirigido por la Maestra Yolanda Aguirre de Sotomayor.
Tiempo después se integra al CNA (Centro Nacional de las Artes) en la Cd. de México para participar en el Día Internacional de la Danza.
En el año 1999 cambia de residencia a la ciudad de Monterrey, N.L. para continuar sus estudios con el maestro Sabás E. Santos, experiencia que dio continuidad al regresar a Torreón en el ballet flamenco.
En el año 2001representa al grupo Flamenco en la categoría de duo obteniendo la medalla de oro, evento efectuado en el teatro Monterrey “Foro de Cultura”por Dance Educors of America, academia de la ciudad de Nueva York.
Ha tenido numerosas presentaciones artísticas en grupo en diferentes escenarios regionales y algunos en el norte del país.
Actualmente hace colaboraciones especiales para la academia “Amaya Compañía Flamenca”