Torreón, Coahuila. 30 de Agosto, 2021.-Un total de 62 alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón -40 mujeres-, recibieron este lunes su certificación como Mediadores Universitarios, de parte de la Fiscalía General del Estado y la propia UAdeC.
En ceremonia regida por los protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19, se contó con la presencia del fiscal estatal, Gerardo Márquez Guevara; la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, en representación del rector Salvador Hernández Vélez; la directora de la facultad, Martha Adriana Centeno Aranda; y funcionarios de la misma Fiscalía General del Estado, además de los secretarios académico y administrativo del plantel anfitrión.
Márquez Guevara dijo que el tema de mediación es relevante y que desde hace seis años, la Facultad de Derecho, donde imparte clases, al participar en Medellín, Colombia en un congreso latinoamericano de escuelas y facultades de Derecho, propusieron que la mediación fuese incluida en todos los planes de estudio de la licenciatura correspondiente de México y América Latina.
“La idea ha cristalizado, ya hay una sinergia para que con valores como la ética y la mora, la mediación sirva de herramienta en la solución de conflictos antes de que se conviertan en delitos. Solo con este tipo de capacitación enfrentaremos los paradigmas de la modernidad, nuestra apuesta es la cultura de la paz y el respeto a los derechos humanos, desde luego, desde la legalidad”.
Más adelante insistió que las universidades deben modificar sus procesos pedagógicos llevando por delante la cultura de la paz, única forma de reconstruir el tejido social”.
Por su parte, la directora de Derecho, Adriana Centeno, subrayó que “la violencia no debe ser más el instrumento para aclarar desacuerdos, sino la cooperación que habrá de llevar a la sociedad a soluciones justas y de beneficio colectivo”.
Conminó a las y los jóvenes certificados como mediadores, a que rompan esquemas y estereotipos “a raíz de que malamente la sociedad tiene una imagen equivocada de las y los profesionales del derecho. No se detengan, continúen por este camino de estudio y preparación, y si bien el camino es largo, los resultados valdrán la pena”.
El joven David Antonio Garduño Hernández, al hablar por sus compañeros certificados como mediadores, agradeció a la universidad, y a la Facultad de Derecho, esta capacitación, “que nos compromete a ser intermediarios efectivos y eficaces para que, mediante el diálogo, haya justicia y legalidad en la solución de conflictos, que nos lleve a construir una sociedad justa y pacífica. La educación es la herramienta más poderosa para lograr estos objetivos”, sostuvo.
Inauguran el espacio
Minutos después, las autoridades académicas y fiscales inauguraron las instalaciones del Centro de Mediación Universitaria, ubicado en la misma Facultad de Derecho, donde la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, aplaudió la iniciativa de su directora por llevar adelante este proyecto, que será de enorme valía tanto para el estudiantado como para la comunidad.