Se han dado a conocer las actividades para este mes en los teatros Isauro Martinez y Garibay, que serán transmitidas por Facebook Live, las cuales son:
Presentación del libro: Narrar a medio día Cuentos del taller literario del teatro “Isauro Martinez”
6 de julio 7:00 pm Teatro Garibay
Con textos de Karime Gámez, Martha Alicia Díaz, Jorge Luis Gaytán, Mateo Espinoza, Elena Palacios y Ligia Macías. Comentario Jaime Muñoz.
La compilación y revisión de los textos es un trabajo de Elena Palacios, la edición es de Jaime Muñoz Vargas, las fotografías de la portada y los escritores son de Ivana Muñoz Chapa; los autores agradecen a la señora Dora Romero por las facilidades para tomar fotografías en la Librería “Otelo” y el libro es de Iberia Editorial
Compañía MADE AC Danza Contemporánea de Mazatlán Sinaloa
16 de julio 7:00 pm Teatro Garibay
Dirigen: Vanya Saavedra y Elena Suárez
MOSAICO: creación e interpretación: Vanya Saavedra
Sinopsis: Soy muchas piezas pequeñitas. Algunas necesitan hablar y saltar. Hay otras que se esconden, quieren callar. Suelen ser las más ruidosas. Aprendí a abrazar mis fragmentos y las guras caleidoscopio que proyectan a los rincones oscuros.
LA MAGDALENA: Co-creación: Carmen Méndez y Elena Suárez Interpretación: Elena Suárez
Sinopsis: Soy una llorona, pero no cualquier sensible amateur que se enternece al ver escenas de fracasos amorosos en las películas.
Compañía Danza contemporánea La Revuelta Laboratorio Escénico de Durango
20 de julio 7:00 pm Teatro Garibay
Dirección: Javier Alejandro Pérez CaicedoTítulo de la obra: “Manual de Jardinería Humana".
Manual de Jardinería Humana es un programa de formato largo interdisciplinar entre la Danza y el Teatro clasico en busca de la narrativa poética y el absurdo mágico para generar el discurso dramatúrgico y coreográfico
Estreno obra de Teatro: El mundo olvidado
De Ana Sofía Vázquez
22 de julio 8:00 pm Teatro Isauro Martinez
A cargo de los alumnos del Taller de Teatro TIM
Dirige Alam Sarmiento
Participan:Alejandra Cabral, Daniel Bárcenas, Roció Mejía, John SotoSalma Montelongo
Obra de teatro en donde podrás recordar que hemos olvidado no olvidar. “A donde se va todo lo que olvidamos