El Teatro Isauro Martínez invita a la presentación del Trío de cuerdas Eudoxia el próximo viernes 23 de abril a las 7:00 pm a través de la página de facebook del TIM, la agrupación busca difundir de manera regular la obra universal para trío de cuerdas, así como arreglos de su autoría que exploten las posibilidades expresivas de este tipo de ensamble.
El grupo nace del interés de sus integrantes por la necesidad de difundir la música de cámara para trío de cuerdas, repertorio que a su consideración no ha sido lo suficientemente interpretado en su estado de residencia y en la zona centro occidente del país. El trío esta integrado por el violinista Rubén Chávez Ramírez, el violista Sergio Eduardo Correa Martínez y el violonchelista Carlos Daniel Castro Luna; egresados de la Licenciatura en Música de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y quienes desde hace años han sido parte de la escena cultural de su estado, colaborando con diferentes ensambles orquestales y camerísticos profesionales y estudiantiles, actualmente se desempeñan como integrantes de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y la Camerata de la Ciudad de Zacatecas.
Integrado por:
Rubén Chávez Ramírez
Violinista.
Inicia sus estudios musicales a la edad de 6 años con la maestra Cristina Pestana Alpízar, continua con la Maestra Silvia Santa María Guerrero y finaliza sus Estudios en el 2016 en La Universidad Autónoma de Zacatecas bajo la tutela de la Maestra Carla Benítez Ruiz.
Ha tomado clases magistrales con: Ricardo Justiz, Chris Hops, Shari Mason, Philippe Hernández Tolón, Anna Litvinenkova, Olga Ulanova, Erika Dobosiewiczs, El Cuarteto Penderecki y el Cuarteto José White.
Ha participado en numerosos festivales tales como: El festival de música barroca de Sn. Luis Potosí (2009) Festival Barroco Zacatecas (2008 al 2016) Festival Surco (2010 al 2012) Festival Cultural Zacatecas (2007 al 2019) Festival de Música de Cámara de Aguascalientes (2011) Festival Cultural Cervantino (2011) Festival Ricardo Castro (2016 y 2017) entre otros.
Ha participado con numerosas orquestas y agrupaciones musicales abordando un amplio repertorio desde la música clásica, hasta la música latinoamericana, el Heavy metal, Rock Sinfónico entre otros.
Ha tocado Bajo la Dirección de numerosos maestros tales como Sergio Cárdenas, Gordon Campbell, Jörg Bierhance, Alondra de La Parra, José Luis Castillo, Guido López Gavilán, Miguel salmón del Real, Alfonso Vásquez Sosa, Miguel Almaguer, Guadalupe Flores, Ramón Shade, Román Revueltas, Alfredo Ibarra entre otros.
Actualmente es integrante de la Orquesta de Cámara del Edo. De Zacatecas (OCEZ), de la Camerata de la Ciudad de Zacatecas y violinista del Trío Eudoxia.
Sergio Eduardo Correa Martínez.
Violista.
Inicia sus estudios musicales en la Unidad Académica de Música (hoy de Artes) de la Universidad Autónoma de Zacatecas en la clase de viola de la Mtra. Cristina Pestana y concluye sus estudios de licenciatura en las cátedras de viola y música de cámara de la Dra. Mara Lioba y la Dra. María Vdóvina. Ha tomado clases magistrales de su especialidad con prestigiados maestros como Mikhail Tolpygo, Viera Borísova, Tatiana Kotcherguina, Natalia Gvozdetskaia, Serguei Gorbenko, entre otros. En 2011 asiste como alumno activo en el seminario de música barroca impartido por la maestra Doreen Oke, docente de la Universidad de la Columbia Británica. En el campo de la música de cámara ha participado en cursos de perfeccionamiento con maestros como Asaf Kolerstein y miembros del Penderecki String Quartet (Jeremy Bell, Cristine Vlajk y Katie Schllalkjer), Cuarteto de Cuerdas “José White”, Jozef Olechowski, entre otros. Se ha desempeñado como miembro de ensambles y orquestas juveniles y profesionales en el estado de Zacatecas como la Orquesta de Cámara de Zacatecas, Orquesta de Cámara de la UAZ, y Orquesta Yolopatzi. En su trayectoria como alumno de la UAAUAZ participó como interprete en recitales de alumnos en el estado de Querétaro, 1er Festival Internacional de Redes de Arte en Zacatecas, en la Facultad de Música de la UANL y en el Conservatorio Amadeo Roldán de la ciudad de La Habana, Cuba, como parte un intercambio con el Instituto Superior de Arte de dicho país. Como violista del cuarteto de cuerdas “Élan” participó en el festival Instrumenta 2014 y por su desempeño fueron seleccionados para interpretar el cuarteto no. 4 de D. Shostakovich en un side by side con el Brodsky String Quartet, dentro del ciclo “Shostakovich” en el teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca. En el año 2015 culmina sus estudios de licenciatura, obteniendo su título profesional a través de la modalidad de Concierto de Titulación, en 2019 se titula de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas en la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Actualmente se desempeña como violista de la Camerata de la Ciudad de Zacatecas, de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas. Desde 2017 es maestro de viola y coordinador de la sección de cuerdas frotadas en la anteriormente Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Zacatecas, hoy Orquesta de la Nueva Escuela Mexicana y desde 2020 violista del Trío de cuerdas Eudoxia.
Carlos Daniel Castro Luna
Violonchelo.
Inició sus estudios a la edad de 12 años, con el Mtro. Juan Carlos Castro Guerrero en el Instituto de Arte Integral de la Laguna.
En 2007 ingresa al programa Orquesta-Escuela de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez con la Mtra. Liuodmila Beglarian.
En 2011 ingresa a la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas bajo la cátedra del Dr. Rodolfo Navarro, con el cual finaliza sus estudios de licenciatura en 2017.
Formó parte del Cuarteto Piazzolla y del Cuarteto Goitia con los cuales realizó diversas presentaciones en diferentes municipios del estado de Zacatecas.
Así mismo, ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAZ, y en el II Festival de Redes de Arte.
Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil de México desde su gira de 2002 hasta su gira de 2006, participando también en sus dos giras internacionales: EU en 2004 y España en 2005. Se ha desempañado como integrante de diversas agrupaciones tales como: Sinfonietta de la Laguna, Camerata Manuel M. Ponce, Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, Orquesta Filarmónica de Zacatecas, The World Orchestra en sus giras por Zacatecas y España, Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara con la cual obtuvo el Primer Lugar Cum Laude dentro del 55 Festival de las juventudes en Neerpelt, Bélgica en 2007; Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas con la cual obtuvo el Primer Lugar Suma Cum Laude en el 59 Festival de las juventudes en Neerpelt, Bélgica en 2011 y Primer Lugar en le 5º Festival de Orquestas en Bratislava, Eslovaquia en 2013.
Ha participado en clases magistrales con reconocidos maestros: Józef Olechowski (Música de cámara-Polonia), Bozena Slawinska (Cello-Polonia), Inna Nassidze (Cello-Armenia), César Bourguet (Cello-México), Adolfo Ramos (Cello-México).
Actualmente realiza sus estudios de Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas con orientación en Filosofía e Historia de las Ideas en la Unidad Académica de Docencia Superior en la Universidad Autónoma de Zacatecas y es integrante de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, de la Camerata de la Ciudad de Zacatecas y es chelista del Trío Eudoxia.
Programa
Ignace Joseph Pleyel op.11 no.3 (1757-1831). Trío para violín viola y cello en fa mayor. (13”)
-Allegro
-Rondó
Franz Schubert (1797-1821). Trío para violín, viola y cello en si b mayor D 471. (12”)
-Allegro
Alexander Borodín (1833-1887). Trío para violin, viola y cello en sol menor.(7:30”)
-Moderato