Como parte de la estrategia de esta Administración Pública para hacer frente al COVID-19, en conjunto con Salud Pública y la dirección de Movilidad Urbana, el año pasado se realizaron en total 107,463 acciones de sanitización en el transporte público, con personal y recursos cien por ciento municipales.
Se aplicó un químico eficaz contra el virus, en todos los autobuses urbanos, taxis, paraderos de autobús y terminales de autobús. Se organizaba la sanitización por días, para abarcar taxis y camiones.
ACCIONES DE SANITIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO 2020
MARZO, 498
ABRIL, 5790
MAYO, 7742
JUNIO, 8064
JULIO, 11546
AGOSTO, 15065
SEPTIEMBRE, 15826
OCTUBRE, 14329
NOVIEMBRE, 17811
DICIEMBRE, 10792
Los jueves se estipuló la sanitización para unidades de taxis en el estacionamiento del Estadio Revolución de Torreón, donde se atendían en promedio 500 taxis, en una dinámica de sanitización de pequeños grupos que no tardaba más de 10 minutos por ronda.
Todos los viernes se visitaba una terminal de autobuses urbanos y se sanitizaban todas sus unidades, durante la semana se trataban los paraderos de autobús que hay en toda la ciudad.
Además de todas las acciones mencionadas, como otra medida para prevenir el COVID-19, se instalaron filtros de revisión sanitaria en distintos puntos de la ciudad. En ellos se supervisa el uso obligatorio del cubre bocas, así como que los choferes del transporte público cumplieran con las disposiciones del Subcomité Regional de Salud.