Comarca Lagunera, Dgo.- La Coordinación de Protección Civil del estado, inicia el año en la Laguna de Durango con una mesa de trabajo, donde participaron los 13 municipios de la región, así lo dio a conocer el subdirector de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil en La Laguna, Daniel Ríos Reyna.
El objetivo de la capacitación fue incentivar a los organismos municipales para que realicen una labor preventiva en la gestión de riesgos, y estuvo a cargo de manera conjunta de la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y la Dirección de Capacitación en el estado
Estas acciones, darán seguimiento a los ejes rectores marcados por el gobernador José Rosas Aispuro Torres en materia de protección civil, y va dirigido para las coordinaciones de los 39 municipios de la entidad. Serán divididos en 3 regiones.
El evento estuvo encabezado por el Coordinador Estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, quien reconoció el esfuerzo de las coordinaciones municipales de protección civil, durante el año 2020.
Por su parte Ríos Reyna mencionó, que se ha llevado a cabo una serie de capacitaciones, como parte de la formación de los coordinadores municipales de protección civil de todos los municipios del estado, donde se busca profesionalizarlos, concientizarlos y orientarlos para que realicen una mejor laboren la prevención de riesgos.
Para clausurar esta actividad se contó con la presencia del presidente municipal Homero Martínez Cabrera como anfitrión y de José Guillermo Pacheco Valenzuela, coordinador de Protección Civil de Durango. En la mesa de trabajo participaron personal de Protección Civil y alcaldes de los distintos municipios del estado.
También asistió el director de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Durango, José Luis Angulo Herrera; el jefe de departamento de Atención y Gestión a municipios de la Coordinación Estatal de Protección Civil Durango, José Caire Ramírez; y el coordinador Regional Laguna, Daniel Ríos Reyna.
Entre los municipios participantes estuvieron: General Simón Bolívar, Peñón Blanco, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Pedro del Gallo, Cuencamé, Gómez Palacio, Nazas, San Luis del Cordero, Mapimí y Santa Clara.
Homero Martínez agradeció a los presentes por su asistencia a este importante evento.
“Bienvenidos a Lerdo, el tema del día de hoy es la presentación del Plan Integral que presenta la Coordinación Estatal de Protección Civil. La prevención es el mejor aliento y el mejor trabajo que podemos hacer entre todos, antes que ser reactivos debemos ser preventivos” enfatizó.
Posteriormente, José Caire Ramírez, jefe de departamento de Atención y Gestión a municipios de la Coordinación Estatal de Protección Civil Durango, invitó a los coordinadores a mantener actualizadas las capas de las vulnerabilidades que tiene cada uno de los municipios para prevenir a tiempo las causas y problemas que pudieran suscitarse.
Finalmente el coordinador de Protección Civil de Durango José Guillermo Pacheco Valenzuela, lamentó el fallecimiento del ex alcalde de Lerdo y en un pequeño homenaje entregó un reconocimiento para Vicente García Ramírez a su esposa María Amalia Ramírez.