DHM Noticias
Impartirán Diplomado en Historia de la Arquitectura Regional en La Salle Laguna.

La Universidad LaSalle Laguna inicia un diplomado en Historia de la Arquitectura Regional el próximo sábado 23 a las 10:00 horas. De acuerdo a la dirección de Posgrado de la universidad ubicada en Canatlán 150 del Parque Industrial Lagunero, el diplomado está dirigido a todo el público, consta de 32 sesiones divididas en dos semestres escolares.
Los participantes del diplomado tendrán charlas con especialistas en cultura regional e historia del arte, viajarán a Michoacán para las festividades del Día de Muertos y harán varios recorridos por las diversas rutas de ex haciendas y rutas culturales de La Laguna.
El programa del diplomado está dividido en cuatro módulos, el primero dedicado a las culturas nómadas de Árido América y la arquitectura en el norte de la Nueva España. El segundo abordará temas relacionados con la arquitectura en el México independiente, caso norte-centro.
Para el segundo semestre, se verá la arquitectura regional de la primera mitad del siglo XX, será en el tercer módulo y la última parte estará dedicada a la arquitectura regional de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI:
La misión del diplomado en Historia de la Arquitectura Regional es ofrecer a los participantes un panorama humanista general de la historia de la arquitectura y del arte en la región con la identificación de tendencias y momentos de La Laguna, desde la pre historia hasta nuestros días.
La visión del diplomado es ampliar el universo de conocimientos y sentimientos de los participantes a través de las reflexiones sobre la historia comarcana.
También se verán tradiciones, edificios, ex haciendas, vitrales y testimonios orales. Es un planteamiento general dirigido a todo tipo de público con sesiones en el aula, recorridos por la región, arquitectura viva para que el participante fortalezca su sentido de pertenencia e identidad comarcana, a través del conocimiento de la historia  del arte en la región.

Los asistentes participarán en intercambios de ideas sobre temas como los testimonios de las culturas prehispánicas,  la colonización del norte de México, la fundación y desarrollo de los poblados de la región, los vestigios urbanos que sobreviven, los estilos artísticos a través de la historia.
El diplomado será coordinado por Ángel Reyna, profesor de historia del arte y  elementos de cine. Mayores informes llamar a los teléfonos 750-24-90, 750-21-13 ext.118.


Artículo Anterior Artículo Siguiente
DHM Noticias
DHM Noticias