Dagoberto Hdz.-Torreón,
La confederación obrera mexicana (CROM),
en el municipio de Torreón en voz de su dirigente Alfonso López
Macias, dijo que desafortunadamente
el INFONAVIT en Coahuila ha perdido su sentido original, después de que se diera a conocer que despachos jurídicos ahora tiene
la cartera vencida del INFORNAVIT para cobrar los adeudos de trabajadores que por no contar en el momento
con un empleo no han podido abonar a su deuda contraída para la adquisición de una vivienda.
El dirigente apunto que los trabajadores
enfrentan este problema a
consecuencia de que en todo el país se han perdido empleos y aunque en Coahuila
la situación ha mejorado en este sentido,
gracias al esfuerzo que ha puesto el
Gobernador Humberto Moreira para la generación
de fuentes de trabajo, compañeros
trabajadores no han podido reubicarse, enfrentando así la voracidad de los despachos
jurídicos de Torreón, que sin piedad amedrentan y amenazan a las familias de que serán desalojados de su vivienda que con tanto trabajo han
conseguido, para hacerlo parte del
patrimonio familiar.
Alfonso López menciono que el INFORNAVIT ahora
funciona como sistema hipotecario y ese,
no era el sentido que se le dio cuando fue formado. Su objetivo era
proporcionar una vivienda digna para los trabajadores mexicanos y que pudieran
pagarla en la medida de sus posibilidades. Ahora están peor que un banco. López
Macias índico que la queja de los trabajadores es que los despachos casi los obligan
a pagar más de la deuda original contraída para la adquisición de la
vivienda, por medio de un supuesto convenio.
El dirigente de la CROM en torreón, califico de positivo el hecho
de que en todo el estado el PRI
también esta tomado medidas para proteger el patrimonio de los Coahuilenses y
escuchando a los sindicatos. Es buena la actitud de Rubén Moreira PTE. Del
PRI en Coahuila atendiendo esta
situación.
Finalmente Alfonso López Macias reitero su
respaldo a los trabajadores y puso a disposición de los afectados el área
jurídica de la CROM, para que se de la Asistencia legal necesaria y no se ponga
en riesgo el patrimonio de las familias
de la ciudad de Torreón.